Quienes Somos

Quienes Somos en...

Centro Acuna

Somos mujeres, mamás y psicólogas. En el año 2016 fundamos Centro Acuna con el objetivo de visualizar la importancia que tienen nuestros primeros años de vida en el desarrollo cerebral  y la manera de vincularnos durante todo el ciclo vital.

Como centro, tenemos una visión integral del niño y su entorno, por lo que contamos con distintas áreas que apoyan y potencian su sano desarrollo.

Si bien el apego se forma en la primera infancia, nos acompaña toda la vida, por lo que acompañamos a embarazadas, padres en su crianza, niños en edad escolar, adolescentes y adultos.

Cada persona es distinta. Confiamos en que cada uno tiene su propio ritmo, por lo mismo, los acompañamos respetando sus tiempos y necesidades. Te invitamos a vivir de una forma más consciente!

Faq

Preguntas Frecuentes

Aquí encontrara respuesta a las consultas más comunes. Si la respuesta que busca no está, le pedimos que se dirija a CONTACTO en el menú principal y nos haga saber su consulta a través de nuestro Formulario de Solicitudes, con el mayor de los gustos le responderemos sus consultas.

Las consultas de psicología tienen un valor entre los $60.000 y $70.000 cada una, reembolsable en isapre y seguros complementarios. No tenemos convenio con Fonasa, sólo atención particular.

Directamente en el formulario de contacto puedes escribirnos y recibirás automáticamente una confirmación en tu correo. Te estaremos respondiendo a la brevedad para coordinar una hora.

Estamos atendiendo de forma online y presencial tomando todas las medidas de cuidado.

Las evaluaciones de niños de 0 a 5 años se realizan en aproximadamente 5 a 6 sesiones. La primera consulta es sólo con los papás para poder conversar mas tranquilos y profundizar en el motivo de consulta. Luego la psicóloga les va comentando como continuar el proceso y al terminar, se realiza una sesión donde la psicóloga les comenta a los padres cómo ve al niño, de qué forma cree que es mejor trabajar enfocándose en los recursos de cada familia y en fortalecer las estrategias de crianza que ocupan cada familia, proponiendo un diseño de intervención vincular especialmente pensado para cada niño, su familia y determinado por la temática que presente.

Debido a la falta de especialistas expertas en el tema no recibimos ni casos de sospecha de TEA para evaluación o diagnóstico; tampoco recibimos casos que se encuentren judicializados.
Y en estos momento no estamos recibiendo casos de sospecha de abuso sexual, ya que la especialista se encuentra sin horas disponibles

Especialista

El Equipo de Centro Acuna

Anastasia Fernández

  • Fundadora Centro Acuna
  • Psicóloga Primera Infancia
  • Terapia Vincular
  • Asesorías de Crianza
  • Terapeuta Floral

Fernanda Karlezi

  • Fundadora Centro Acuna
  • Psicóloga Primera Infancia y Adultos
  • Terapia Adultos

Valentina Arrau

  • Psicóloga Primera Infancia e infantil
  • Terapia Vincular
  • Asesorías de Crianza
  • Terapeuta Floral
  • Capacitaciones, cursos, talleres (apego, desarrollo infantil, crianza y más)

Dra. Paola Astudillo

  • Médico Pediatra

Francisca Barrios

  • Psicóloga Primera Infancia e Infantil
  • Asesorías en procesos de separación de padres

Francisca Gómez

  • Psicóloga Primera Infancia e Infantil
  • Terapia Vincular
  • Asesorías de crianza
  • Charlas y talleres (apego, desarrollo infantil y crianza)

Julieta Traub

  • Psicóloga Infantil y Adolescentes
  • Especialista en Psicología Perinatal y Flores de Bach

Constanza Escobar

  • Psicóloga Perinatal y Primera Infancia
  • Terapia Vincular

Gabriela Correa

  • Psicóloga Primera Infancia e Infantil
  • Terapia Vincular

Paulina Montedónico

  • Psicóloga Primera Infancia e Infantil
  • Terapia Vincular

Ignacia del Río Carrera

  • Psicóloga infantil
  • Terapia Vincular
  • Sede Rancagua

Paula Rivera Muñoz

  • Psicóloga Infantil, Adolescentes y Adultos Jóvenes.
  • Especialización en Clínica Psicoanalítica Infanto-Juvenil.
  • Terapia individual y vincular

Nuestros Servicios

Nuestras Especialidades

Psicología

Pediatría

Terapeuta Floral

Talleres y Formaciones

Testimonios

Lo que dicen nuestros Clientes

Marcela

Mil gracias por todo lo que nos enseñaste y ayudaste, aprendimos a tomar la ma/paternidad de otra manera y eso se ve reflejado en nuestros niños heavy

Soledad

Gracias a ustedes aprendí a conectar mejor con mis hijos, gracias a un trabajo personal que me llevó a encontrarme con mi propia niña, y a desarrollar las herramientas que necesitaba para ayudarme a sanar y de paso, ayudar a mis hijos. Solamente gracias

Francisca

Mi hija se atiende con la pediatra y le dice “la doctora amorosa”, su consulta está llena de juguetes, para que los niños jueguen y entren en confianza mientras ella se toma todo el tiempo para conversar con los mapadres. Full respetuosa en todos sus procedimientos y pro lactancia materna

Anastasia Fernández

  • Psicóloga Clínica Infantil de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2012)
  • Fundadora Centro Acuna.
  • Psicóloga Primera Infancia.
  • Terapia Vincular – Asesorías de Crianza.

Formación:

  • Diplomada en Promoción de Apego Seguro (PUC, 2014) y Diplomada en Psicoterapia Infanto-Parental (Centro de Apego y Vínculos de Buenos Aires – CIT Santiago, 2019).
  • Formación en Vínculos Tempranos (Pasantía PUC, Historias Lúdicas de Apego, Microanálisis, Videofeeback).
  • Fundadora y Directora de Centro Acuna (2016) y profesional docente en Fundación Crece Sano. Psicóloga Clínica en Centro de Intervención Temprana Santiago.
  • Experiencia académica, capacitaciones, cursos y conferencias en temáticas de Apego y Vínculos Tempranos en Universidad de Chile (Facultad de Medicina, becados de Pediatría), Clínica Las Condes (2015- 2018).
  • Congreso Nacional de Pediatría (La Serena, 2014; Puerto Varas, 2016).
  • Congreso Internacional de Neonatología (Turín, Italia (2014); Vilnius, Lituania (2015); Ginebra, Suiza (2016); Zurich, Suiza (2018).
  • Expositora Congreso Internacional de Apego (International Attachment Conference, University College of London; Londres, 2017).
  • Terapeuta Flores de Bach, Bush y California (2019).– Diplomada en Astrosanación, Escuela Pranarte (2021).  

Fernanda Karlezi

  • Psicóloga Clínica Universidad Del Desarrollo (2011).
  • Fundadora Centro Acuna.
  • Psicóloga Primera Infancia y Adultos.
  • Terapia Adultos.
Formación:
  • Diplomada en Salud Mental Perinatal (Terramater España, 2012).
  • Diplomada en Apego y Mentalización a lo largo del Ciclo Vital (Universidad de los Andes, 2018) y Diplomada en Psicoterapia Infanto-Parental (Centro de Apego y Vínculos de Buenos Aires – CIT Santiago, 2019).
  • Formación en Vínculos Tempranos (Historias Lúdicas de Apego – Microanálisis, Videofeeback).
  • Fundadora y Directora de Centro Acuna (2016).
  • Psicóloga Clínica en Centro de Intervención Temprana Santiago.
  • Experiencia académica, capacitaciones y conferencias en temáticas de Apego, Lactancia, Nacimiento Prematuro y Desarrollo Emocional, en Chile Crece Contigo (2016, 2017 y 2018).
  • Congreso Nacional de Lactancia (2018) y JUNJI (2019).  Diplomada en Constelaciones Familiares (2022).

Valentina Arrau

  • Psicóloga Clínica Infantil (Enero 2013).
  • Diplomada en Parentalidad, Apego y Desarrollo de la infancia (Fundación América por la infancia).
  • Diplomada en Psicoterapia Infanto-Parental (Centro de Apego y Vínculos de Buenos Aires – CIT Santiago).
  • La Neurociencia del Sueño Infantil y sus implicaciones en la práctica y la atención a las familias (VIII ed.) CESI España.

Formación:

  • Certificación internacional: Disciplina Positiva en la Familia (Educadores de padres).
  • Entrenamiento nivel 1 Theraplay y MIM (terapia vincular) y Theraplay Grupal.
  • Formación en trastornos de salud mental tempranos, intervenciones diádicas y triádicas y en evaluación de apego mediante historias lúdicas de apego.
  • Bandeja de Arena: un viaje hacia el mundo interior de niños y niñas (Centro Metáfora).
  • Cursos de prevención en abuso sexual y maltrato, destete respetuoso, duelo, control de esfínter, neurociencias, regulación emocional, integración sensorial, procesos de adaptación propios del desarrollo, preparación llegada hermano y vinculo de hermanos.
  • Experiencia en capacitaciones, asesorías cursos, talleres en temáticas de apego, vínculos tempranos, crianza, transiciones, regulación emocional y desarrollo infantil.
  • Experiencia en talleres infantiles en temáticas propias del desarrollo.

Francisca Paz Gómez Díaz

  • Psicóloga Clínica: Universidad Mayor de Santiago.
  • Magíster en Psicología Clínica: Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Diplomado Psicoterapia Infanto Juvenil: Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Diplomado en Psicopatología del Vínculo: diagnóstico y tratamiento: Pontificia Universidad Católica de Chile.

Formación:

  • Video-feedback como herramienta de intervención en primera infancia: MIDAP.
  • Mentalization Based Treatment for Children: MBT-C.
  • Bandeja de Arena: un viaje hacia el mundo interior de niños y niñas: Centro Metáfora Terapia de Juego.
  • Batería de Evaluación Cognitiva WISC-V: SELCAP.

Julieta Traub Carrasco

  • Psicóloga Clínica Infanto-juvenil y Educacional: Universidad del Desarrollo.
  • Diplomado en Psicopatología del Vínculo: Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Postítulo en Parentalidad, Apego y Desarrollo: Fundación América por la Infancia.
  • Diplomado en Manejo Interdisciplinario de las Dificultades del Escolar: Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Diplomado Intervención Vincular: Centro Acuna.

Formación:

  • Apego, Intimidad y Mentalización: Universidad de los Andes (Doctora Inés Di Bártolo).
  • Exploración Clínica en Niños: CAV (Centro de Apego y Vínculos).
  • Doula Auténtica Online: Nacer a la vida (Macarena Mardones).
  • Parto y Nacimiento “Gestando Bienestar desde el origen”: Pascale Pagola y el Observatorio de Violencia Obstétrica de Chile (OVO).

Paula Rivera Muñoz

  • Psicóloga Clínica: Universidad de los Andes.
  • Magíster en Clínica Psicoanalítica de la Infancia y la Adolescencia: Universidad de Barcelona, España.
  • Postítulo Modelo de Intervención
  • Psicoterapéutico con Infantes Institucionalizados: Universidad de Chile.
  • Diplomado en Psicoterapia de Juego: Fundación Metáfora.
  • Diplomado Clínico Infanto-Juvenil: Universidad de los Andes.
    Psicóloga de niños, adolescentes y adultos jóvenes.

Formación:

  • Video-feedback como herramienta de intervención en primera infancia: MIDAP.
  • Manejo de riesgo suicida: MIDAP.
  • Impactos de las fallas en la regulación interactiva en la infancia: Programa de Especialización Clínica Infanto Juvenil.
  • Psicoanalítica Relacional.